miércoles, 8 de julio de 2009
martes, 30 de junio de 2009
Más tranquila...
lunes, 29 de junio de 2009
Aquí está la página de Webquest....parece!!!
domingo, 28 de junio de 2009
¿¿¿¿Qué es una Webquest???

Qué es una Webquest????
Hay 3 tipos de Webquest, a Corto plazo, que consiste en el conocimiento administrado para una o varias materias en un perido de una o tres clases.
sábado, 30 de mayo de 2009
Quinta y Sexta Exposición

En éstas exposiciones se habló acerca de las estrategias que utilizan los docentes las cuales proporcionan al aprendiz las herramientas que pretenden facilitar un procesamiento más profundo de la información nueva, asimilandolo con la ya existente para crear un aprendizaje suignificativo.

Cuarta Exposición


3era. Exposición...





miércoles, 20 de mayo de 2009
EXPOSICIONES EN CLASE....


SEGUNDO PILAR: CONSTRUCTIVISMO

Como lo menciona Piaget, la Adquisición del conocimiento es un proceso independiente que se dá en forma endógena, es decir en forma interna, a diferencia de lo que dice Vigotsky, que se refiere a el aprendizaje de forma Exógena, es decir al aprendizaje del entono.
Éste enfoque propone ver la interacción comunicativa como un sistema, es decir como un proceso Emisor-Mensaje-Receptor. La familia, la escuela, las condiciones materiale funcionan como mediadores entre el emisor y el receptor, por eso la experiencia personal de cada uno le da una resignificación social del mensaje, utilizar formas para transmitir el mensaje ya sea imágenes, láminas, etc.

sábado, 9 de mayo de 2009
Tipos de Estrategias de Enseñanza



Las analogìas se refiere a las comparaciones entre conceptos que se utilizan para aclarar cierta informaciòn de una manera màs concreta, como por ejemplo: una computadora con el cerebro humano.

Las pistas tipogràficas y discursivas :son señalamientos que se hacen en un texto a fin de solamente proporcionar una palabra para formar conceptos que se pueden organizar para comprenderlos de una mejor manera.

Los mapas conceptuales, tambièn son una de las estrategias con mayor peso en las aulas, ya que son muy requeridas por los maestros principalmente cuando abordan temas que son muy extensos.

Las estructuras de texto, son organizadores de lecturas que se utilizan para temas extensos o bien para hacer lecciones propias de los alumnos para que en un momento dado les sirva de apoyo y lo comprendan de una mejor manera.
***Estrategias Educativas***

En la clase se nos hizo la pregunta de que estrategias utilizarìamos si en èste momento fuera maestra, bueno pues vimos que se pueden utilizar varias y todas varian dependiendo de la ocaciòn que se nos estuviera presentando por ejemplo, en un cambio de maestros hablamos de las estrategias de presentaciòn, que se utilizan para "romper el hielo" en un salòn de clases, hay estrategias en las cuales podemos utilizar dinàmicas para el conocimiento del grupo, para saber de alguna forma si èste es receptivo, participativo y demàs.
Hablamos principalmente de 3 tipos de Estrategias:
Preinstruccionales : Estas preparan al estudiante en relaciòn de què y còmo es que va a aprender y suelen ubicarse dentro del contexto.


Posinstruccionales: Forman una visiòn integradora e incluso critica el material, aquì los alumnos valoran su propio aprendizaje, se utilizan las preguntas intercaladas, los resumenes y los mapas conceptuales.